Las Categorías en Investigación Social
Las Categorías en Investigación Social
4.1. Introduccin
Debido a la presencia de las categoras de anlisis en todas las fases y procesos de la
investigacin, hemos preferido tratarlas en un captulo propio, en virtud de su
importancia como estructura o esqueleto del trabajo investigativo. Tienen una
importancia mayor que la que se le da en muchos textos de metodologa, y gran parte
del xito en el anlisis, estructuracin y claridad en una investigacin, depende de que
se establezcan categoras claras a lo largo de todo el proceso. Las categoras de anlisis
representan en investigacin un elemento tanto terico como operativo. Responden a la
necesidad de crear unos parmetros conceptuales que faciliten el proceso de recoger,
analizar e interpretar la informacin. En efecto, las categoras se establecen desde la
formulacin del problema ya que las principales categoras que definen el objeto propio
de estudio estn contenidas en el problema. Alimentan de manera directa lo que
constituirn los principales ejes tericos del marco terico, y orientan y estructuran
tanto el diseo de instrumentos como el anlisis e interpretacin de la informacin. En
este captulo trataremos de aclarar los mltiples sentidos que puede asumir el trmino
categora de anlisis y retomaremos su funcin en cada una de las fases de la
investigacin.
En un sentido amplio, una categora es un concepto. Sin embargo, como veremos ms adelante, la
funcin de las categoras en la investigacin social es mucho ms amplia que el simple establecimiento de
conceptos en lo que a veces se denomina el marco conceptual.
En un primer acercamiento, las categoras pueden ser definidas como divisiones del
problema general en partes, elementos o dimensiones. Aunque como sucede con
muchos otros componentes de la investigacin, las categoras se modifican y afinan a lo
largo del proceso; no obstante, es necesario desde el planteamiento del problema,
comenzar a definir algunas categoras tentativas. La construccin del Marco Terico
permitir posteriormente aadir unas nuevas o modificar o eliminar las ya existentes. El
siguiente cuadro muestra las preguntas de investigacin y las grandes categoras
principales de cinco estudios adelantados por el grupo de investigacin Poltica, gnero
y familia de la Universidad Javeriana (ver las fichas correspondientes a cada una de las
investigaciones en el captulo III):
En general, las categoras principales presentes en la pregunta de investigacin son el
insumo para generar nuevas categoras, en un proceso que algunos autores (ver Bonilla
y Rodrguez, 1997) llaman deductivo. Estas categoras orientan la recoleccin y el
anlisis de la informacin. Las categoras que surgen de la informacin recolectada son
tambin llamadas categoras inductivas (por oposicin a las deductivas que surgen del
problema y de la teora y se plantean antes de organizar y analizar la informacin).
Tabla 4. Preguntas y categoras en cinco investigaciones del Grupo Poltica, Gnero y Familia.
Investigacin
Naturaleza del
Conflicto en el rea de
Atencin de Familia
Preguntas
Cules son los principales conflictos que surgen en las
relaciones interfamiliares, cmo se originan y cmo
participan los actores involucrados?
Qu conflictos llegan a las instancias judiciales, quines
son los actores del conflicto, qu abordaje reciben por
parte de las/os funcionarios?
"Evaluacin del
abordaje de los procesos
conciliatorios y
resolucin de conflictos
en las Comisaras de
Familia de Santa Fe de
Bogot".
Equidad de gnero y
Calidad de la
Educacin
Categoras principales
Tipos de Conflicto
familiar
Factores asociados a los
conflictos
Motivo de consulta
Caractersticas de los
actores
La Ley y su aplicacin
Motivos de consulta
Caractersticas de
demandante y
demandado/a
Audiencias de
conciliacin: contenidos
y procesos.
Caractersticas del/a
Conciliador/a
Reincidencia
Calidad de la Educacin
Logro acadmico
diferencial
ESQUEMA 1
PROBLEMA
Categora
1
Categora
2
Categora
3
Dimensin
terica
Dimensin
operativa
Las categoras contribuyen a:
Definir tcnicas
Construir instrumentos
(categoras en lo
metodolgico)
CATEGORAS
INICIALES
(dimensiones del
problema)
Dimensin analtica
La organizacin e interpretacin de la
informacin se hace a partir de
categoras de la metodologa y del
marco terico
Nuevas
categoras