Boomers, X, millennials, Z y ahora los ‘alfa’: así se crean las generaciones

Los nombres de las generaciones están en boca de todo el mundo. La generación de los Millennials, la generación Z, los ‘boomers’…. Estas generaciones son ‘aceptadas por todos’ y hay numerosos papers o entradas en internet desglosando sus características.

Publicidad

«Hablamos de generaciones sociales desde los años 20″, explica a newtral.es el politólogo y profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona, Oriol Bartomeus. Concretamente gracias al sociólogo de origen húngaro Karl Mannheim. Sin embargo, como puntualiza Ángeles Rubio, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales (URJC) y miembro del Colegio de Politólogos y Sociólogos de Madrid (Colpolsoc), «una teoría de las generaciones como tal es, precisamente, española, de José Ortega y Gasset, que todavía es muy actual».

A nosotros nos han surgido varias preguntas al respecto: ¿quién decide cuándo empieza una nueva generación? ¿y su nombre? ¿las generaciones son las mismas en todos los países?

Boomers, millennials… Cómo se agrupan las generaciones

Como explica Bartomeus, «existen dos formas de agrupar las generaciones sociales» y ninguna más válida que la otra. Es decir, dependiendo de los investigadores puedes considerar una u otra.

La primera es la que, por ejemplo, sigue el Pew Research Center: considerar que cada x años nace una nueva generación. En el caso del think tank con sede en Washington D. C, consideran que nace una nueva generación cada 15 o 20 años, al menos en EE.UU. Este es el mapa de las generaciones sociales según ese esquema.

Fuente: Pew Research Center
Publicidad

La otra posibilidad de agrupar las generaciones es menos estricta que la primera. «Puedes considerar también que las generaciones se crean tras cambios profundos en el contexto histórico, que son los que las provocarían», explica Bartomeus.

Por esa regla de tres, hay que establecer diferencias entre países: no podemos hablar de las mismas generaciones en todo el mundo.

No hay que confundir al ‘boomer’ español con el norteamericano

Tomando como referencia la teoría de que las generaciones nacen tras periodos profundos de cambios, hay que establecer diferencias entre países. «Por ejemplo, en la Europa del Este, el año 1989 es un año de corte que hace emerger la generación post-soviética«, explica Bartomeus. Por eso, «cada sociedad, cada país tiene sus propios cortes generacionales en función de su desarrollo histórico».

Los ‘baby boomers’ son un ejemplo también de que, pese a que le etiqueta se ha extendido por todo el mundo, hablamos de ‘baby boomers’ entre países que tienen diferentes contextos históricos y diferentes cortes.

Según la definición de EE.UU., los baby boomers son los nacidos entre 1946 y 1964, cuando algunos países experimentaron un repunte de las tasas de natalidad tras la Segunda Guerra Mundial. Pero en España fue diferente. El baby boom español no llego hasta hasta 1957 y hasta 1977, cuando nacieron en España 14 millones de bebés, según el Instituto Nacional de Estadística.

Es decir, misma etiqueta, la del ‘baby boom’, pero diferente coyuntura política, contexto social y años de corte.

Y la generación que, por el contrario, tiene más características comunes entre países son los Millennials. «Es por efecto de la globalización y porque la principal característica de ellos son las redes sociales», que están también por todo el globo terráqueo.

Sin embargo, ni siquiera los Millenials son totalmente asimilables entre países. Y el mayor ejemplo puede ser España. Los Millenials (1981-1996) son la primera generación que nació en nuestro país en democracia. Una diferencia social importantísima que no han tenido otros países.

Hablamos de boomers o millennials porque «es más atractivo»

Tampoco hay una forma unificada de nombrar a las generaciones. Los nombres se crean a partir del éxito y consenso que tengan, aunque «los que prevalecen son más atractivos que los nombres estrictamente científicos«, asevera Bartomeus.

Por ejemplo, los Millenials nacieron de un libro dos sociólogos norteamericanos, Neil Howe y William Strauss. Rápidamente el término se extendió por todo el mundo.

Libro que dio a luz al término ‘Millenial’

«Hay dos maneras de poner nombres a las generaciones. Hay una manera científica, con la cual uno puede poner el nombre a una generación como la generación de la década de los 80, por ejemplo. Pero están los nombre no científicos, más divulgativos que son más atractivos: los millennials», explica Bartomeus.

En ese sentido, Ángeles Rubio también indice en que «al final siempre existe un consenso entre intelectuales, los medios de comunicación y la industria cultura» sobre un concepto «que finalmente es acuñado por todo el mundo».

Los alfa y la carrera para que cada vez nazcan más generaciones

Como adelanta Ángeles Rubio, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales (URJC) y miembro del Colegio de Politólogos y Sociólogos de Madrid (Colpolsoc), se está empezando a hablar ahora de una nueva generación «y hay varias opiniones sobre si se puede abrir una nueva y cuándo empezaría»: es la generación Alfa. Y es Alfa porque con la generación Z se ha terminado el alfabeto latino y comienza el griego.

El debate está sobre si esta generación empezaría o no en 2010 y una de sus características sería vivir a través de una pantalla o, dicho de una forma más visual, nacer con un Ipad bajo el brazo.

Sin embargo, para Oriol Bartomeus, hay overbooking de generaciones: «Hay muchas ganas de que nazcan nuevas generaciones. Entonces, cualquier motivo ya parece suficiente para que nazca una nueva. Desde un punto de vista estrictamente científico, que es mucho menos sexy que los puntos de vista publicitarios, no. Vamos a tomárnoslo con calma».

Bartomeus insiste en que «el revelo generacional y el estudio generacional es algo lento. Las generaciones duran 30 o 20 años, con lo que el reemplazo generacional es un movimiento lento«.

94 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Soy de la generación baby boom y nos enseñaron nuestros padres valores y respeto por los demás cada generación tiene sus funciones y depende mucho de la educación q reciba por parte de sus padres

  • Ahora es la generación Alfa, mas conocida como la generación de cristal

  • La generación millenials sin duda fue una de las que cambio y destaco en mucho partes la forma de aprender, educar, la sociedad migro a un mundo tecnológico con el objetivo de mejorar.

  • En mi opinión, la generación X fue y es la más feliz. siendo niños, así mismo la más madura siendo jóvenes y adultos.
    La generación que disfrutó vivir al aire libre, sin miedos, sin traumas, la más educada y auto-educada, la de mejor caligrafía y ortografía; reconocemos y sabemos de valores gracias a nuestros padres, a su ejemplo.
    La más respetuosa con los demás y con uno mismo, con el idioma.....la más afortunada por la transición hacia la revolución tecnológica, la que vivió lo antiguo y aprendió lo nuevo, la que aún supo valorar el calor de la familia, la honestidad, el sacrificio del trabajo duro; el tiempo con los amigos cara a cara, la que supo apreciar y reconocer al ser humano sin tanto adorno, Photoshop, cirugías plásticas, etc., donde apreciábamos a los demás por sus buenas acciones, simpatía y no por su fama, belleza o buen gusto en gastar dinero.
    No vestimos marcas de diseñador y fuimos de pensamiento libre y de carácter responsable, asumiendo nuestros errores pero fuertes para levantarnos y seguir; sin cabida para la depresión, aburrimiento e irreverencia sin causa. Habíamos nacido en un ambiente donde la confianza en los demás era intrínseco y no se discutía sino se llegaba a acuerdos y la palabra valía oro, la que dio y compartió.... llena de muchas e interminables cosas buenas.
    Que afortunados somos la generación X.

    • Estoy de acuerdo con sus palabras, pero no olvide que a los niños de hoy les ha educado la generación X .

    • Cada generación vivió la felicidad de manera distinta, lo que para los Z es alegría en un teléfono, para los boomers era un auto. Si la generación X hubiera Sido responsable con ellos mismos y su entorno no hubieran contaminado el ambiente de manera irreversible, no hubieran tomando malas decisiones políticas, financieras y económicas al punto de que hoy en día para un joven es casi imposible visualizar un techo donde vivir. La Educación es relativa, las nuevas generaciones son más curiosas con la tecnología y lo que pueden aprender de ella mientras que a los X los obligaban a aprender cosas que muchos no querían, además, la educación empieza desde casa, hoy en día no habría bullying y violencia entre jóvenes si esa generación los hubiera enseñado realmente como valorar las cosas, ustedes no saben de depresión porque literalmente vivieron el auge económico mundial y fueron los mismos responsables de acabar con ello, nunca fuero de pensamiento libre ni menos independiente, les enseñaron que no debían mostrar sus sentimientos y que si tenían depresión era débiles, cuando es algo normal y parte del ser humano, no, no fueron la mejor generación, tampoco hicieron algo por el mundo

    • Esa generación con la que tanto se compara, fue criada por la suya. Además, esto no es una competencia como para andar diciendo que una generación es fue más feliz que la otra.

    • Esa generación con la que tanto se compara, fue criada por la suya. Además, esto no es una competencia como para andar diciendo que una generación es fue más feliz que la otra.

    • Gracias, es un texto precioso y muy cierto. Yo también soy de la generación x

  • Yo soy generación X del 78 y para nada me siento identificada con la generación de los boomers, si no más pegada a los milenials , se podría decir Pre milenials pero diferentes. Fuimos los niños de los 80 y los jóvenes de los 90 y 2000

  • Yo acuñaría a la generación de 2010 hasta 2020: Pre-Pandemials o pandemials, y a los nacidos a continuación CovidBoomers

  • En México, las generaciones estan mas acordé a las USA, pero segun menciona el artículo, en el estudio focalizado, ¿¡En España prácticamente no existe la generación X!? Según se aprecia.

    • no, porque la millenial y la boomer casi se solapan, la postguerra en españa empezó en el 39 pero duro hasta los 50 y algo, por la dictadura fascista y autocrática de franco.

    • Yo soy parte de la generación X. Sí, sí que hay. Somos todos los de 40 y tantos que hemos engendrado algunos Y, Z o incluso Alfa.

    • España sale de una guerra civil que dura 3 años, del 36 al 39.
      A eso, añade las consecuencias de una guerra mundial. Se pasó mucha hambre, muchos otros emigraron = alta mortalidad y baja natalidad

    • Efectivamente, yo soy del 66 y por mis circunstancias personales, me identifico 100% con la generación X. No se puede pasar de los boomers a los millenials. Hay muchas características culturales, como la música que escuchábamos, que nos diferencian. A ver qué boomer escuchaba a Nirvana!!! Me niego a ser boomer

  • En México entramos en la escala mas parecida a la de EU, Por lo que se dice en el otro estudio focalizado, al parecer, en españa la generación X, es prácticamente inexistente!?

  • Por que os saltais a la Generación X?
    Yo no soy boomer
    Nací entre los 60's y 70's. Por lo tanto soy Generación X.
    Fuimos jóvenes entre los 80's y la década de los 90's. Los Heavies y Grunges, Goths, Darks, HipHop Raperos...la generacion de l@s individualistas y de tener "colegas/herman@s". Mis amig@s son mi familia. Rebeldes, revolucionarios, callejeros, asexuales o hiperactivos, aventureros, no future y nihilistas, ateos y espiritualistas inconformistas, independientes...
    Los Boomers fueron mis padres
    Aquellos que fueron Hippies, Folks/Cantautores protesta y el Funky/Disco. Étnicos. Viajeros e inmigrantes, hedonistas, materialistas, ahorrativos, tradición y valores familiares arraigados...
    Y detrás de mi, llegaron los Milenials, sobradamente preparados y digitalizados. Fueron la juventud de los 2000, 2.0. Hasta el 2015, más o menos, ha sido su época de juventud. Todos padres/madres monoparentales principalmente. Globalistas, creativos, místicos y canalizadores, sin fronteras ni razas, autosuficientes, emprendedores, materialistas bohemios, pasan de casi todo, hogareños, ecologistas, inconstantes...
    Ahora mis hijos son los YZ (Cristal o Copo de Nieve) Centenials...el Raggeton y el Trapp.
    Hiper mimados y protegidos, aislados en su mundo virtual, tienen todo. Hipersensibles, quejicas, agresivos infantiles
    Asi es como los veo
    Long Live to Rock Rebel and Revolution 5.0

    • Excelente descripción. Mejor hecha que la nota...

    • si eres español, esa generacion practicamente no existio... eres boomer, si fueras americano si, porque hubo diferencias amplias en España(la dictadura y la guerra civil en vez de la segunda guerra mundial y paz y democracia desde el 45 y el baby boom en los 40 y los 50 , aqui fue a partir de los 50 hasta los 70 cuando se recupero parte de la españa destruida).

    • Totalmente como lo has descrito.
      Sería la generación de mi tío que ahora tiene dos niños Y Z.
      Era de desaparecer temporadas con sus amigos, le gustaba el rock,
      deportes de aventura (escalada, submarinismo, snorkel, montañismo), algo nihilista...
      Sois en el fondo de los que aprendimos los millennials supongo, pues en esa época nos estaba influenciando esa generación.

  • En el artículo no sitúan en ningún sitio la generación X, salvo que vaya del 77 al 81.
    Por otra parte hay un claro error histórico cuando dicen que los nacidos en el 81 nacieron en democracia. ¿En el 78 no había democracia en España?

    • En el cuadro adjunto te pone que los de. la generación X son los que en 2018 tenian entre 39 y 54 años.
      Y se refiere a que todos los de la generación que empezó en el 81 nacieron en democracia. los nacidos en 78, 79 y 80 pertenecen a una generación que abarca del 65 al 80, con lo cual la inmensa mayoría no ha nacido en democracia, habla de las generaciones, Si has nacido en 1978 perteneces a una generación que no nacio en democracia. y si naces en el 81, si.

  • Yo sabia que en el fondo mis compañeros del máster, Alberto, Carlos y Arrate eran más baby boomers que Generación X.

  • Cada generacion es resultado de la anterior y lo ideal seria la acumulacion de lo positivo de la humanidad en todos los aspectos de su naturaleza. Se estara cumpliendo al 100% este proceso?

  • Soy Baby Boomers y resibimos una gra enceñaza de los silentes y esa mis ma manera de enceñaza se la hemos pasado a toda las demás generaciones de la familia y también hemos aprendido de todos los conocimientos adquiridos por ellos.

  • La sociedad lamentable prefiere lo que suena cool con términos pseudos cómo millenial a importar la seriedad de lo que dice la ciencia siendo más fundamentado, más razonable y más viable pero parecen ser palabras aburridas, pero igual de importante ¿Por qué deberíamos reducirnos a ser todos iguales? La sociedad es una constante decadencia de simplismo.

    • No creo que se refiera a que todos somos iguales, sino a que tenemos ciertas caracteristicas comunes por el ambiente en el que nos hemos criado
      psdta: Z xd

  • Si, tienes mucha razón en tu comentario,soy generación millennials,y tengo generaciónes pasadas mi abuela y mi mamá que me enseñaron valores,y que se ha ido revolucionando este mundo a pasos a gigantados, tengo generación z y alfa.un saludo.???

  • Yo soy de los millennials,me encanta esta generación,hubo muchos cambios,manejamos los primeros celulares, que aún no eran touch,películas betas, BHS y cassettes por CD,los disman,por los iPods,jugamos muchos juegos,avión,el stop,quemados,canicas,las charlas y n las calles,las escondidas,que tiempos lindos,y después empezaron el mesinger,todo los cambios las redes sociales, facebook, Instagram, Twitter, Instagram,tiktok,y muchas más, nosotros estamos casi en todas eses redes sociales,muchos cambios,tengo hijos generacion z y una alfa,mi abuelita de la generación silenciosa y mi mamá baby bomerss, cuentos cambios XD, aquí seguimos los millennials, saludos... ? ????

    • La mezcla de generaciones, de pensamientos y de sentimientos es una de las tantas razones por que vivir.

  • yo estoy por cumplir los 18, y es muy loco pensar que ya no soy la ultima generacion, y para mi que la nueva generacion sea t o alfa como dijieron, deberia de ser desde el 2010, ya que por esas epocas empezo todo esto del tactil y la super tecnologia, yo cuando era chico aun existian los DCs y se podian alquilar peliculas, y mi celular o movil era con tapa y botones fisicos.. despues de unso años recien llegaban los tactiles pero para ese momento ya era un niño.. mis hermanos a los cuales les llevo 14 años a uno y 17 al otro nacieron con muchisima tecnologia de base mi hermanito teniendo solo 3 años sabe masomenos como funciona un movil tactil e interactua con el como si fuese inato, es una locura

  • El nombre de tu generación es el nuevo horóscopo: define tu imagen ante los demás y a nivel interno, y te atribuye valores y actitudes generalistas que en algunos casos coinciden y otros no.

  • Considero que el imponer una etiqueta generacional no determina el interés por saber más a través de la lectura, a mí me tocó leer en papel, ir a investigar a la biblioteca, ello implicaba los tiempos de traslado, actualmente contamos con infinidad de recursos para leer en electrónico, lo que sí nos falta es determinar en nuestros estilos de vida un horario y lugar definidos para tal efecto hasta lograr desear que ese tiempo de leer se llegue para hacer un alto en nuestras rutinas aceleradas y disfrutar de una lectura por el mero placer de leer

  • Pues veremos cuando estás últimas generaciones que se han creído lo de la economía colaborativa de Amazon, Uber, Glovo, Cabify, etc., se empiezen a preguntar dónde están SUS derechos LABORALES....

    • Esperemos que no haya consecuencias mayores, porque el tiempo pasa pero las corporaciones explotadoras siguen funcionando y los jóvenes siguen idiotas. Y lo digo siendo joven.

  • Pues veremos cuando estás últimas generaciones que se han creído lo de la economía colaborativa de Amazon, Uber, Glovo, Cabify, etc., se empiezen a preguntar dónde están SUS derechos LABORALES....

  • Lo que hay algo que no ha cambiado es la Importancia de leer y es un hábito que debemos adquirir. En la actualidad es cierto que la tecnología nos aportan mucho más herramientas en las que podemos tener accesibilidad a cualquier tipo de lecturas que queramos desde documentales hasta un libro en un solo sitio. Toda persona puede leer y desarrollar ese hábito agregando su comprensión de la lectura y la práctica en la vida cotidiana. Cada generación ha tenido su importancia en el desarrollo de la lectura.

  • Lo que hay algo que no ha cambiado es la Importancia de leer y es un hábito que debemos adquirir. En la actualidad es cierto que la tecnología nos aportan mucho más herramientas en las que podemos tener accesibilidad a cualquier tipo de lecturas que queramos desde documentales hasta un libro en un solo sitio. Toda persona puede leer y desarrollar ese hábito agregando su comprensión de la lectura y la práctica en la vida cotidiana. Cada generación ha tenido su importancia en el desarrollo de la lectura.

  • Se han creado muchas herramientas digitales que favorecen en cada generación a la lectura, adecuadas a las necesidades de los lectores, pero un factor clave es desarrollar la comprensión lectora.

  • Cada generación es valiosa solo es cuestión de actualización en cada etapa, muchos conocimientos se van adquiriendo de generaciones anteriores y se van transformando con el paso del tiempo, es un gran avance pero no se trata de simplemente leer si no que exista la comprensión lectora.

  • Yo soy de la generación X, me siento orgullosa de las generaciones anteriores a mi y de la mía en el sentido que no creo que una sea mas que otra pero si en que cada generación anterior a la nuestra poseía un cumulo de valores familiares que cada día se añoran mas. Las nuevas generaciones en cambio nos enseñan como enfrentan con naturalidad y cada vez mas creatividad los retos que este mundo representa y nos enseñan a perder el miedo, a animarnos, a conjuntar capacidades, costumbres, habilidades para hacer de cada generación una versión actual y renovada.

    • Si, tienes mucha razón en tu comentario,soy generación millennials,y tengo generaciónes pasadas mi abuela y mi mamá que me enseñaron valores,y que se ha ido revolucionando este mundo a pasos a gigantados, tengo generación z y alfa.un saludo.???

  • A mí en lo personal me tocó crecer en una generación en la cual ya venía incluida la tecnología y las primeras herramientas digitales y creo que eso me ha facilitado mucho mi trabajo en la actualidad. Antes me gustaba mucho leer de mis libros en forma física pero ahora ya me acostumbré a la lectura digital y me parece enriquecedor el hecho de que estamos a un "clic" de conseguir más información sobre el mismo texto leído.

  • CADA GENERACION TIENE UN TIEMPO Y ESE LO MARCA LA MISMA SOCIEDAD PERO SEGUN EL AÑO VIVIDO CADA UNO DEFIENDE SU GENERACION COMO LA MEJOR PERO CREO QUE CON LA TECNOLOGIA AHORA ESTAS GENERACIONES SERAN MEJORE QUE LAS ANTERIORES

  • Los hábitos de lectura cambian en función de las condiciones de accesibilidad que la época ha ofrecido. Sin embargo, esto no asegura que haya mayores lectores y mayor comprensión lectora. Ya que en nuestra época, se ha leído más, pero desgraciadamente se ha comprendido menos.
    Ejemplo claro de esto, lo vimos en una de las lectura de Ferreiro, donde señalaba que hace 20 años, el gran problema de la lectura, era la alfabetización. Ahora, con el crecimiento de la era tecnológica, el gran reto es usar la tecnología, en pro de la educación, y en particular de la promoción de la lectura.

  • Cada generación tiene su singularidad y sin duda alguna van cambiando sus hábitos en muchos aspectos, en lo que respecta a la lectura considero que también ha sufrido cambios, pues el acceso y la disposición de los medios tanto físico como digitales han sido en función de las necesidades sociales de la época.

  • Esos nombre de generaciones solamente son etiquetas.

  • La generación Covid19 frente a un sistema irracional de desigualdad y nadie hace nada por que esto cambie ya que se dice mientras no me suceda a mi o a mi familia que el mundo ruede. tanto egoísmo y poco conocimiento.

  • CONSIDERO QUE EL HÁBITO DE LA LECTURA EN LAS GENERACIONES SI HA CAMBIADO, AHORA EXISTE UNA GRAN CANTIDAD DE LIBROS Y LECTURAS QUE ESTÁN DISPONIBLES AL INSTANTE LO QUE FACILITA A LAS PERSONAS EL PODER REALIZARLO

    • Hay muchos más libros disponibles para quien lo desee, pero eso no significa que se lea más y mucho menos, que se aproveche. Como muestra basta leer los comentarios y ver cuántos están escritos bajo una correcta gramática y semántica... Pocos, si no es que prácticamente ninguno.
      Cuando internet no estaba democratizado, había más gente con mejor educación. Hoy que casi todo mundo tiene acceso a internet, la ignorancia es la que se ha democratizado.

    • No lo creo, por el contrario Es una generación que no tiene cultura, todo lo quieren aprender de videos,no hay metodo de investigación, no hay profundidad, creen cualquier mentira maquillada de verdad.

  • Sin lugar a dudas, si creo que los hábitos de lectura entre cada generación han ido cambiando, y esto se debe a la necesidad que tenemos de adaptarnos tanto a la sociedad como a las nuevas tecnologías, cada vez somos más visuales y dependientes de un aparato electrónico para muchas de nuestras tareas o labores profesionales y a decir verdad siento que en ocasiones abusamos de la tecnología y no le damos el uso funcional que deberíamos.

  • Considero que si han cambiado los hábitos de lectura a través de las generaciones debido a que cada día nos estamos actualizando en tecnología y aplicaciones que algunos le damos la utilidad necesaria pero otros abusamos de estos recursos y dejamos de lado la lectura libros, la vista a bibliotecas por la navegación en Internet.

  • ES ASI TAN SIMPLE O QUE? EL SER HUMANO HACE ALGO AL MUNDO Y YA SURGE UNA NUEVA GENERACION O SUCEDE ALGO NUEVO EN LE MUNDO PARA MARCAR A LA NUEVA GENERACION. AMBOS VAN DE LA PAR PERO EN SI EL DESARROLLO SOCIAL, INFORMATIVO Y TECNOLOGICO CONLLEVA A UNA NUEVA FORMA DE PENSAR Y DE ENFRENTARLO.

  • Pues creo que estamos ante una nueva generación con el cambio social más abrupto de las últimas décadas, y serán los Pandemials, los nacidos después de la Pandemia, con el uso de tapabocas, distanciamiento social y pánico por enfermarse, va a ser un término mucho más sexy que el cientifico.

  • Lo siento y es duro, pero a partir de la generación x, no habrá ordenadores para todos

  • Millenials=generación de cristal, todo les ofende, todo es denigrante, todo es como ellos dicen, nada inovadores, solo redescubren cosas que ya existían, que tienen más valor? Y los que pasaron guerras, hambres, sequías, y demás catástrofes, si pasarán ahora estarían chillando, y sentados pidiendo apoyo, a la primera desisten y cambian por completo, hay excepciones por supuesto, pero son contadas, piden igualdad y respeto pero el regeton misogino es su musica estandarte, nada coherente...

    • Quienes están tratando a los enfermos de coronavirus ahora ? Estos médicos Millennials son de admirar . Eso si se llama tener valor . Soy boomer y respeto a los millennials , ellos se lo merecen , nos enseñan mucho también , así que Don Jaja no hablé tanta ?.

    • si los millenials somos generación de cristal, no imagino como serían uds q todo lo que hacemos les afecta y lo critican

    • si nosotros los millenials somos la generación de cristal, no imagino uds que critican y están al pendiente de cada cosa que hagamos nada más para criticar cualquier cosa que no les parezca solo por chingar jaja

    • "hay excepciones por supuesto, pero son contadas", a ver, cuéntamelas. Espero con ansias tu analisis mundial y entrevistas a TODAS las generaciones.
      Me llaman generacion millenial, y por que debo pertenecer a un grupo de personas con quienes no me identifico?, te preguntaste ¿que generación soy? De seguro te gustó la respuesta, pues bien, si así fue, quédate con lo que el resto dice. Yo soy una persona, al igual que el resto. Que tú creas que todos, menos los que son "contados" van al mismo saco, es cosa tuya. Que si alguien dice o inventa un nombre para designar al resto y le crees, cosa tuya, pero no vengas a inventar estupideces. Que pidan igualdad y respeto y no lo hagan no se debe a una "generacion "tal nombre"". Se debe a la falta de educación de las generaciones pasadas que se robaron todo el presupuesto para ello. Por eso hay gente haciendo lo que hace hoy en dia. por falta de cultura, y les dan herramientas para ser mas idiotas, no para ser mejores personas.

  • Guíense con pluton, pluton cambia de signo zodiacal cada que hay cambio de generación, de nada.

    • Como creen que deberían ponerle a la generación que va después de la 3 guerra mundial y donde la tecnología deje de existir gracias a los pulsos PEM.

    • Como creen que deberían ponerle a la generación que va después de la 3 guerra mundial y donde la tecnología deje de existir.

  • La generación z y alfa serán las más torpes q existirán por q se creen un procesador andante no tienen nadita de cultura y la Misma humanidad se a encargado de esto pase y si están aquí es por q los millenians les otorgan todo a sus manos por q por si solos no crecen

    • "....y la Misma humanidad se a encargado de esto pase y si están aquí es por q los millenians..."
      se HA encargado

      Soy generación X. Dejemos a los millennials tranquilos, que su único pecado es no saberse los ríos de España de memoria y canturreando... tienen otras habilidades, no por eso son peores, son diferentes. Respecto por las personas.

    • "....y la Misma humanidad se a encargado de esto pase y si están aquí es por q los millenians..."
      se HA encargado
      Soy generación X. Dejemos a los millennials tranquilos, que su único pecado es no saberse los ríos de España de memoria y canturreando... tienen otras habilidades, no por eso son peores, son diferentes. Respecto por las personas.

    • "....y la Misma humanidad se a encargado de esto pase y si están aquí es por q los millenians..."
      se HA encargado.
      Soy generación X. Dejemos a los millennials tranquilos, que su único pecado es no saberse los ríos de España de memoria y canturreando... tienen otras habilidades, no por eso son peores, son diferentes. Respecto por las personas.

    • No creo que tu comentario sea acertado. No sé a qué generación perteneces, pero por tu comentario deduzco que eres generación x o anteriores. Yo soy generación z o centennial. No, no sé hacer un currículum correctamente, no tengo ni la menor idea de nada que tenga que ver con la vida laboral y de eso se han encargado el resto de generaciones. Pero hay algo que si tengo, y eso es cultura, como la mayoría de centennials que me rodean. No nos desprecien por ser menores que ustedes, porque eso dice más de vosotros que de nosotros. Nos llaman generación de cristal porque, según ustedes, le vemos fallas y nos molestamos por todo. Eso pasa porque otras generaciones se han encargado de que el mundo en el que vivimos hoy, en el que yo seguiré y tú te irás, sea una mierda (hablando mal y pronto). Porque es cierto, hay muchísimas cosas que están mal, que nos hace daño a todos, cosas tan básicas como el machismo o el cambio climático nos destruyen. La mayoría de los centennials luchamos por un cambio, cosa que otras generaciones no os habéis atrevido a hacer. Y con esto te pido que por favor que cuando vayas a hablar mal, ya no de otras generaciones, si no de otras personas que ni siquiera te pillan cerca cuestionate porque hablas de otros y no hablas de tí.

      Atentamente, una centennial de 18 años

  • La generación z y alfa serán las más torpes q existirán por q se creen un procesador andante no tienen nadita de cultura y la Misma humanidad se a encargado de esto pase y si están aquí es por q los millenians les otorgan todo a sus manos por q por si solos no crecen

    • Disculpa, pero digas lo que digas si te das cuenta la generación z y posiblemente la llamada alfa son en donde más cambios han habido y más avances. Por la simple razón de que no nos dejamos manipular por lo que se nos dice, si, puedes llamarle rebeldía o como quieras pero ese instinto nos ha llevado a hacer muchas cosas que ustedes nunca hubieran podido llegar a hacer por miedo. Si, puedes que estemos mucho tiempo en el celular o en nuestros equipos electrónicos, pero eso no quiere decir que no estemos informados de lo que pasa a nuestro al rededor, al contrario estamos mucho más informados que ustedes y, para nosotros no hay un temas tabú por lo que tenemos la mente abierta y, por ello, se nos es más fácil aceptar todo tipo de pensamiento sin discriminación alguna.

    • Creerás que somos así por alguna experiencia que hayas tenido con algún chico de mi generación que se crea "un procesador andante" y no tenga nada de cultura, pero mira más a tu alrededor y verás que no todos somos iguales. Además, que vamos hacer si nos dan las cosas hechas, pues no vamos a ofrecer un no por respuesta, ya que nos lo están facilitando y lo agradezco, pero si no lo tuviésemos intentaríamos conseguirlo por nosotros mismos.
      Por último quiero decir, que si no tenemos cultura y humanidad, según tu, ven aquí y demuéstralo, porque si no la tengo es por culpa de generación anteriores por no habermelo enseñado. Punto.

    • Pues mira podremos ser personas sin cultura y lo que tú quieras pero esta generación está luchando por un mundo igual y que la mujer ya no sea la débil y los dos géneros sean lo mismo y que la homosexualidad es normal no siempre va a ser hombre y mujer

  • la generacion XY, va a ser la generacion de humanos que tenga contacto alinenigena desde su nacimiento

  • Lo siento pero no tiene sentido este video.
    ¿Cómo vamos a ser de la misma generación mi hijo yo?
    Mi hijo no sabe lo que es un Walkman, y no ha visto en su vida un video VHS.
    Yo me crié viendo la bola de cristal cuando existían solo 2 cadenas de TV.
    Mi hijo se ha criado con las TV de pago, Mp4, y con móvil en la mano.
    Yo estaba todo el día en la calle jugando a la pelota, al pilla pilla, a la peonza, al palito inglés,....

    Mi hijo es que ni sale, le tengo que obligar a salir a la calle porque está todo el día jugando a la play 4.

    • Pues lo habrás hecho a los 10 años entonces así si serían de la misma generación estando dentro del límite 20

  • Interesante, primera vez que leo esto y me quedé impactada.

  • Uno de los mejores sitios que veo.

  • Hola, me ha encantado el video y la explicación sobre estas generaciones.

    slds! desde Guatemala!.